LOS ROLES DE LA MUJER EN LA ZARZUELA
Un homenaje a la Zarzuela.
LOS ROLES DE LA MUJER EN LA ZARZUELA
Real Círculo de Labradores, Día 11 de Mayo, 19,30h.
CHARLA – CONCIERTO
Introducción por Emilio Galán, Presidente de la Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera
Conferenciante y moderadora: Paloma Galán, Historiadora Contemporánea y especialista en historia de la Zarzuela
Puesto que la mujer siempre ha tenido un gran protagonismo en la zarzuela, hasta el punto de que los títulos de muchas de ellas hacen referencia a la mujer o incluso llevan nombre de mujer, se hablará sobre la visión social de distintos personajes de mujer, dentro del contexto histórico de la propia zarzuela, el de sus compositores y libretistas.
Todo ello será complementado por distintas romanzas interpretadas por Susana Casas y Carolina Moreno sopranos , Alain Damas tenor, y otros pendientes de confirmar, que nos acercaran a la modernidad de este género, acompañados al piano por el Maestro y socio de la ASAO, Francisco Soriano
Este será el programa completo de tan magnífico Acto, en el que como se puede observar, también contaremos con la presencia y voz de Aurora Galán
Presentación: Diferentes tipos de mujer en la zarzuela
-
La Duquesa de Medina. “Jugar con fuego” de Francisco Asenjo Barbieri
Un tiempo fue...Interpreta: Susana Casas, soprano
-
Mariola, la tabernera. “La tabernera del puerto” de Pablo Sorozábal
Todos lo saben. Interpreta: Susana Casas, soprano, y Alain Damas, tenor
No puede ser. Interpreta: Alain Damas, tenor
-
Elena, soprano con aspiraciones de cantante de ópera. “El barbero de Sevilla” de Gerónimo Giménez.
Escena de la Lección de canto. Interpreta: Aurora Galán, soprano
-
María La Tempranica, gitana. “La Tempranica” de Gerónimo Giménez
Sierras de Granada. Interpreta: Carolina Moreno de Alba, soprano
-
Luisa Fernanda. “Luisa Fernanda” de Federico Moreno Torroba
De este apacible rincón de Madrid. Interpreta: Alain Damas, tenor
Dirección musical y acompañamiento: Maestro Francisco Soriano
Final